Prefijo ex: ¿junto o separado?

¿Hay que escribir el prefijo ex- junto o separado de la palabra a la que se refiere?


La normativa al respecto cambió el 2010 con la publicación de la nueva Ortografía de la lengua española de la RAE. Vamos a ver entonces qué es lo correcto ahora:

1- Cuando el prefijo ex- afecte o se una a una base univerbal, o sea, cuando se una a una base formada por una única palabra, se escribirá junto y, por tanto, sin guion:

"Mi exmarido me hace la vida imposible".

Excepciones:

a/cuando esta base sea una sigla escrita toda en mayúsculas.

"Formaba parte de la ex-AMPA de la escuela".

b/cuando esta base sea una palabra que empieza en mayúscula. Entonces se escribirá junto haciendo uso del guion:

"Trabaja en un estudio sobre la desintegración de la ex-Youguslavia".

Y aun así, si la palabra modificada es un topónimo, caso de Youguslavia, se recomienda altamente no hacer uso del prefijo, ni junto ni separadamente, y utilizar en cambio otros adjetivos que vengan a decir lo mismo:

"Trabaja en un estudio sobre la desintegración de la antigua/ desaparecida Youguslavia".

c/cuando esta base sea un número escrito en cifras.

"El ex-8 del equipo no podrá jugar este partido".

2-Cuando el prefijo ex- afecte o se una a una base pluriverbal, o sea, cuando se una a una base formada por un conjunto de palabras, se escribirá separadamente y, por tanto, con guion.

"El ex-teniente de alcalde número dos se manifestó respecto los proyectos".

Compartir en