El ISBN

El ISBN (International Standard Book Number) viene regulado en el Real Decreto 2063/2008, de 12 de diciembre. Se trata de un número identificador que se asigna a una publicación de cara a su comercialización y que le permite ser localizada tanto por los editores como por los bibliotecarios y libreros, siendo muy útil para el control de inventarios. El uso del ISBN ayuda a controlar toda la producción editorial de las distintas regiones idiomáticas, porque identifica cada título y, para cada título, la edición, el editor y el país en que se edita.  

¿Qué es el ISBN?

Este número ISBN consta, desde el año 2007, de trece dígitos, va seguido de las siglas ISBN y se coloca, junto al código de barras, en la parte inferior de la contraportada y también, junto al Depósito legal y al titular de los Derechos de autor, en la página legal del libro.

Cómo conseguir un ISBN

La solicitud de un código ISBN debe tramitarse mediante la Agencia Española del ISBN, gestionada por la Federación de Gremios de Editores de España bajo titulación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Puedes acceder a tramitarla pulsando aquí.

El ISBN no es ningún aval de calidad de la obra, ya que en ningún caso la Agencia del ISBN tiene acceso a las publicaciones y solamente recibe los datos que sobre ellas les envían los editores. Tampoco protege los derechos literarios y de autoría, para lo que es imprescindible inscribir la obra en el Registro de la Propiedad Intelectual (en este artículo te explico cómo hacerlo).

Finalmente, saber que el Real Decreto 2063/2008 del Ministerio de Cultura sobre el ISBN, publicado en el BOE número 10, del 12 de enero de 2009, en su “Disposición derogatoria única a”, deroga la obligatoriedad de consignar el ISBN en las publicaciones, fijada por Decreto 2984/1972.

Respecto a América Latina, para tramitar el ISBN habrá que dirigirse a la autoridad competente en esta materia en cada país. Pulsa en el país que te interese para acceder a la entidad que gestiona los trámites de ISBN:

Argentina

Bolivia

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

Puerto Rico

República Dominicana

Uruguay

Venezuela

Compartir en