Ya has tomado la decisión. Vas a dar el valiente paso de autopublicar tu libro. Has invertido tiempo, esfuerzo y hasta dinero en correcciones y una portada profesional. Pero ahora, mientras te preparas para subir tu manuscrito, una pregunta resuena en tu cabeza con más fuerza que cualquier otra: ¿cuánto voy a ganar con cada libro vendido?
Sé lo que estás pensando. Has oído hablar de porcentajes mágicos, de regalías del 70%, pero también de costes ocultos y cálculos que parecen diseñados por un ingeniero de la NASA. La realidad es que el mundo de las ganancias en la autoedición puede ser confuso.
Tranquilo. Estás en el lugar adecuado. En este artículo voy a aclararte todo. Analizaré los sistemas de regalías (royalties) para que sepas, con total claridad, cuánto puedes ganar con un libro autopublicado. Y aunque empezaré por el rey indiscutible, Amazon KDP, también te mostraré qué hay más allá, porque en la diversificación a menudo se encuentra la clave del éxito.
Si vienes de leer el artículo sobre cuánto gana un escritor en una editorial tradicional, prepárate para un cambio de paradigma. Aquí, tú tienes el control.
Empezar por Amazon KDP (Kindle Direct Publishing) es inevitable. Es la mayor librería del mundo y la principal puerta de entrada para el 99% de los autores independientes. Si quieres que tu libro tenga la máxima visibilidad posible, tienes que estar en esta plataforma sí o sí.
Como ya explico en el artículo ¿Edición tradicional o autoedición? | Guía para elegir tu camino, Amazon no solo te permite subir y vender tu libro en formato e-book; también te permite venderlo, bajo demanda, en formato físico. Según la opción elegida (también puedes elegir las dos), las reglas, los porcentajes de ganancias y los costes son completamente diferentes. Analicemos cada uno por separado.
Amazon te ofrece dos posibles regalías: quedarte con el 35% del PVP sin IVA o quedarte con el 70% del PVP sin IVA. La decisión más atractiva salta a la vista. Sin embargo, no siempre podrás elegirla, porque para acceder a este 70% la plataforma te impone una serie de reglas.
La opción del 70%
En concreto, si eliges las regalías del 70%:
Esta opción te permite fijar para tu e-book un precio de venta de entre 0,89 y 215 euros. Su principal ventaja, además de la flexibilidad de precios, es que a ese 35% no se le restan los gastos de envío digital.
Como he dicho, las regalías del 35% se te aplican de forma obligatoria si fijas un precio para tu e-book que esté por debajo de 2,69 euros o por encima de 9,99 euros (o entre 2,99 y 9,99 dólares). Pero, aunque tu precio se encuentre dentro del rango del 70% (de 2,69 a 9,99 euros), puedes elegir activamente la opción del 35% (por ejemplo, si tu e-book pesa mucho y quieres evitar los costes de entrega digital).
Vamos a ponerle números, que es como mejor se entiende. Imaginemos que tu e-book es un manual de diseño gráfico que pesa 30 MB:
En este caso, la opción del 35% es mucho más rentable. La "trampa" de los costes de entrega hace que sea vital que, si tu archivo es grande, compruebes siempre qué opción te beneficia más.
Antes te he explicado que, si optas por el 70% de regalías, para que se te aplique a las ventas a Brasil, Japón, México o la India, el e-book también deberá estar inscrito en el programa de KDP Select. Pero… ¿en qué consiste este programa?
Pues bien, se trata de un programa opcional y gratuito de Amazon al que puedes inscribir tu e-book —solo el e-book, no el libro de papel— y con el que realizas un pacto e intercambio de beneficios con la plataforma: tú le concedes la exclusividad de la venta de tu e-book durante un período de 90 días (en los cuales no puedes venderlo en ninguna otra tienda online —ni en Kobo, ni en Apple, ni en Google, ni siquiera regalarlo en tu propia página web—) y, a cambio, Amazon:
Kindle Unlimited (KU)
Cuando accedes a Kindle Unlimited (KU), tu e-book pasa a formar parte del catálogo de e-books de Kindle Unlimited. Los suscriptores de KU pagan una cuota mensual a Amazon y pueden leer todos los libros digitales que quieran de ese catálogo sin coste adicional.
¿Y cómo ganas dinero tú? Aquí no hay venta directa. Entonces, ¿cómo te pagan? Pues bien, no te pagan por venta sino por página leída. Amazon cobra a los lectores de todo el mundo su cuota de suscripción a Kindle Unlimited. Por ejemplo, en España son 9,99 euros al mes. Ese precio que paga el lector ya lleva incluido el IVA que corresponda en su país. Después de quitar los impuestos (el IVA y otros impuestos locales), Amazon coge una parte del dinero neto que le queda y lo mete en una "gran bolsa" llamada Fondo Global de KDP Select. A final de mes mira el número total de páginas que se han leído entre todos los libros del programa y divide la bolsa de dinero entre el total de páginas leídas, lo que da un valor minúsculo por cada página (por ejemplo, 0,004 euros). Finalmente, cuenta cuántas páginas de tu e-book se han leído ese mes y multiplica por ese valor. El resultado de esa operación es la ganancia neta que recibirás.
Por tanto, Amazon te paga por cada página de tu e-book que un suscriptor de Kindle Unlimited lee por primera vez. Esto es clave: si un lector llega hasta la página 150, te pagan por 150 páginas. Si vuelve atrás para releer un capítulo, no te pagan de nuevo por esas páginas. Por eso, tu ganancia no depende solo de cuánta gente empieza tu libro, sino de cuántas páginas son capaces de leer. El objetivo es que lo terminen, ya que así se te remunera por la totalidad de las páginas de tu obra. Es un modelo que premia e-books que enganchan y mantienen al lector pasando páginas. Eso sí, existe un límite de pago de 3.000 páginas por libro y por lector. Esto significa que, si tienes un e-book de más de 3.000 páginas (algo muy improbable) y un lector lo lee entero, solo se te remunerará por las primeras 3.000 páginas de esa lectura.
Ten en cuenta que la inscripción de tu e-book a KDP Select se renueva automáticamente pasados 90 días, que es el período de exclusividad que entregas a Amazon a cambio de estos beneficios. Sin embargo, puedes desactivar la renovación en cualquier momento para que, al finalizar el plazo, tu e-book quede libre y puedas publicarlo donde quieras.
Recapitulando, ¿cuándo te conviene KDP Select?
Puede ser una buena idea | Podría no ser la mejor opción |
Si eres un autor novel, ya que te da herramientas potentísimas para darte a conocer y conseguir tus primeros lectores y reseñas. | Si tienes una audiencia ya creada en otras plataformas como Kobo o Apple, pues sacarlo de ahí te perjudicaría. |
Si escribes sagas o series, ya que puedes poner el primer libro gratis o en KU para enganchar a los lectores y que luego compren los siguientes. | Si tu es etrategia es construir una marca de autor a largo plazo en todo el mercado, no solo en Amazon. |
Si tu público objetivo principal está en Amazon y si sabes que tus lectores son usuarios de Kindle, apostar por su ecosistema tiene todo el sentido. | Si no te gusta la idea de la exclusividad y prefieres tener el control total para vender donde quieras. |
La decisión es tuya y es puramente estratégica. No hay una respuesta correcta o incorrecta; solo la que mejor se adapta a tus objetivos como autor.
Muchos autores piensan que autopublicar es solo para e-books, pero la impresión bajo demanda (Print on demand -POD) ha cambiado las reglas del juego. Te permite vender libros en formato físico, con su portada en tapa blanda y su olor a nuevo, sin necesidad de tener que almacenar cientos de copias. Amazon solo imprime un libro cuando un cliente lo compra. Es pura magia. Pero… ¿cómo se calculan aquí las ganancias?
Pues bien, Amazon te da un 60% fijo del PVP sin IVA (es decir, del precio base), pero de ahí tienes que restar el coste de impresión de ese libro.
Por ejemplo, si tú estableces un precio de venta al público (PVP) de 14,99 euros:
El coste de imprimir tu libro en Amazon KDP depende de tres factores: el número de páginas (ya que, cuanto más largo sea, más caro será imprimirlo), el tipo de tinta (ya que un libro en blanco y negro es mucho más barato que uno con interiores a color) y la tienda de Amazon (ya que el coste varía ligeramente según el país donde se compre el libro: Amazon.es, Amazon.com…).
Para que te hagas una idea, aquí tienes unos ejemplos aproximados para la tienda de Amazon.es:
Tipo de libro | Coste de impresión (aprox.) |
Novela corta de 150 págs (B/N) | 2,60 € |
Novela estándar de 350 págs (B/N) | 4,60 € |
Cuento infantil de 40 págs (Color) | 3,85 € |
Diversificar es de sabios. Aunque Amazon es el gigante, publicar en otras plataformas te da acceso a nuevos lectores y te protege de cambios en el algoritmo o las políticas de KDP.
Veamos un vistazo rápido a las alternativas a Amazon KDP.
Kobo es el principal competidor de Kindle en muchos países, especialmente en Canadá. Su plataforma para autores es muy potente:
Publicar en la tienda de Apple te da acceso a millones de usuarios de iPhone, iPad y Mac:
El gigante de las búsquedas también tiene su propia librería, integrada en el ecosistema Android:
Una plataforma española que ha ganado mucha popularidad por su filosofía diferente:
Como has podido ver, no hay una única respuesta a la pregunta de cuánto se gana con un libro autopublicado. La respuesta honesta es: depende. Depende de tu estrategia de precios, del formato (e-book y/o papel), de la longitud de tu libro y de las plataformas que elijas para venderlo.
Tus ganancias ya no son un misterio. Ahora tienes el control para tomar decisiones informadas, optimizar tus precios y, en definitiva, construir tu carrera como autor independiente con rigor y conocimiento.
Compartir en
Hi there. Login with your favorite social network or registration account to access our user area and great community!
La presente Política de Privacidad establece los términos en que RigorTextual usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.
Información que es recogida
Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre, información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.
Uso de la información recogida
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.
RigorTextual está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.
Cookies
Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.
Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.
Enlaces a Terceros
Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.
Control de su información personal
En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.
Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.
RigorTextual Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.