Kindle Direct Publisher (KDP) es la plataforma de autoedición que tiene Amazon Kindle, la tienda virtual de libros más extensa y reconocida que existe hoy por hoy en el mundo. KDP ofrece a los usuarios la posibilidad de autopublicar y distribuir un libro tanto en formato digital —epub— como impreso —tapa dura, tapa blanda—a través de Amazon. Por tanto, permite llegar a millones de lectores en todo el mundo sin necesidad de acudir a una editorial tradicional.
Con esta guía detallada y paso a paso, aprenderás cómo autopublicar tu libro en KDP de manera profesional, maximizando tus oportunidades de éxito.
Corrección profesional
Un libro profesional debe estar libre de errores ortográficos y gramaticales, ya que esto afecta directamente en la experiencia del lector y su percepción de tu obra. Publicar un texto con errores puede disminuir la credibilidad de tu trabajo y generar críticas negativas. Por ello, lo mejor es que contrates los servicios de un corrector profesional. En función de las necesidades de tu manuscrito, puedes optar por una corrección ortotipográfica o una de más profunda. Por ejemplo, si contratas una corrección de estilo, el profesional no solo corregirá errores ortográficos y gramaticales, sino que también analizará aspectos más profundos, como la cohesión y la coherencia textual, el ritmo narrativo... Incluso puede ayudarte a identificar inconsistencias en la trama o personajes poco desarrollados, asegurándose de que tu obra sea de alta calidad.
Ten en cuenta que, si bien usar herramientas tecnológicas como Grammarly, ProWritingAid o Stilus puede servir como una primera línea de defensa contra errores comunes, dichas herramientas no sustituyen la figura de un corrector profesional. Solo este es capaz de interpretar el contexto, identificar problemas narrativos o estilísticos y sugerir mejoras creativas desde un punto de vista global en el que todas las partes de tu manuscrito convergen para formar un todo con sentido.
Maquetación
Asimismo, para que tu libro sea profesional deberá tener una portada y un interior visualmente atractivos y facilitar una lectura agradable. Aunque puedes optar por maquetar tu obra de manera independiente, contratar un maquetador experto puede marcar una gran diferencia en la presentación final. El maquetador ajustará los márgenes, el interlineado y el espaciado para optimizar la lectura, creará estilos tipográficos coherentes, insertará elementos gráficos (como imágenes o tablas) de manera profesional, verificará la consistencia en la numeración de páginas, encabezados y pies de página y optimizará el archivo para las plataformas de distribución.
Si decides hacerlo por tu cuenta, deberás seguir las especificaciones de la plataforma.
Formato de archivo:
eBook. Se recomiendan archivos en .doc, .docx, .kpf y .epub, aunque también se aceptan .html, .rtf, .txt y, para los idiomas español, catalán, gallego, euskera, inglés, francés, alemán, italiano y portugués, .pdf.
Tapa blanda y tapa dura. Se prefieren archivos en PDF con las fuentes incrustadas para garantizar la consistencia del diseño.
Fuentes:
eBook: Usa fuentes compatibles con dispositivos Kindle, como Bookerly, Georgia o Arial, con tamaños de entre 10 y 12 puntos. Evita fuentes decorativas.
Tapa blanda y tapa dura. Usa fuentes legibles como Times New Roman, Arial o Garamond, con tamaños de entre 11 y 12 puntos para el texto principal.
Tamaño de página:
eBook. No requiere un tamaño de página fijo, ya que el contenido se adapta automáticamente al dispositivo del lector.
Tapa blanda. Selecciona un tamaño estándar como 6x9 pulgadas (15,24 x 22,86 cm) o 5x8 pulgadas (12,7 x 20,32 cm).
Tapa dura. Opta por un tamaño más grande, como 8,5x11 pulgadas (21,59 x 27,94 cm) o 7x10 pulgadas (17,78 x 25,4 cm), dependiendo del tipo de libro.
Márgenes:
eBook. Los márgenes se ajustan automáticamente, pero deben evitarse textos o imágenes muy cercanas a los bordes.
Tapa blanda. Usa márgenes mínimos de 0,25 pulgadas en los bordes y de 0,50 pulgadas en el encuadernado.
Tapa dura. Usa márgenes mínimos de 0,50 pulgadas en los bordes y de hasta 0,75 pulgadas en el encuadernado, dado el grosor adicional de la encuadernación.
Interlineado y espaciado:
eBook. Opta por un interlineado sencillo o ajustable para adaptarse a las configuraciones del lector.
Tapa blanda y tapa dura. Opta por un interlineado de 1,5 o doble espacio, con espaciado adicional entre párrafos si es preciso para mejorar la legibilidad.
Si optas por publicar un eBook, puedes usar Kindle Create, una herramienta gratuita que ofrece la misma plataforma y que convierte tu manuscrito en un archivo listo para Kindle (.kpf), además de que permite agregar elementos como índices interactivos y estilos específicos. Para los formatos en papel, herramientas como Adobe InDesign o Affinity Publisher te permitirán crear diseños de alta calidad adecuados para impresión.
En cuanto a la portada:
Resolución:
eBook. La resolución sugerida es de 72 ppp, ya que se adapta a dispositivos digitales y no requiere calidad de impresión.
Tapa blanda y tapa dura. Se requieren al menos 300 ppp (puntos por pulgada) para garantizar una calidad de impresión profesional.
Dimensiones:
eBook. Usa una relación de aspecto 1,6:1, con un tamaño de 2560 x 1600 píxeles.
Tapa blanda. Dependerá del tamaño del libro. Por ejemplo, un libro de 6x9 pulgadas con 200 páginas requerirá dimensiones totales de la cubierta que incluyan el lomo, calculadas por la herramienta de KDP.
Tapa dura: Se usan dimensiones más grandes, como 8,5x11 pulgadas, o personalizadas, dependiendo del tipo de encuadernación.
Formato de archivo:
eBook. .jpg o .png para optimizar el tamaño del archivo.
Tapa blanda y tapa dura: .jpg o .tiff, con preferencia por .tiff para garantizar la mejor calidad durante la impresión.
Colores:
eBook: RGB (Red, Green, Blue), ya que es el formato estándar para pantallas digitales.
Tapa blanda y tapa dura: CMYK (Cian, Magenta, Amarillo, Negro), que es el estándar para impresión profesional.
Para hacer tu portada puedes usar Adobe Photoshop, Adobe InDesign, Canva... También puedes usar el generador de portadas de KDP. En cualquier caso, asegúrate de que el diseño sea atractivo y refleje bien el género y la temática de tu libro. Así conseguirás que destaque frente a la competencia.
Lo primero que debes hacer para publicar tu libro en KDP es crear tu cuenta registrándote en la página de Amazon Kindle. Debajo de la ventana de registro puedes cambiar el idioma de la página para leerla en español.
Una vez hecho el registro, accederás automáticamente a tu cuenta de usuario. Completa la configuración de tu perfil.
A continuación, en el panel de control, pulsa en "Crear un nuevo título" para crear un eBook o un libro impreso de tapa blanda o de tapa dura. Puedes trabajar en ambas versiones de forma simultánea.
Para cada opción, accederás a una vista con tres apartados.
1. Detalles del libro
Rellena los campos requeridos:
2. Contenido del libro
KDP te proporciona más información aquí.
A continuación, accede al borrador de tu libro, ya sea bajándote una copia, ya sea previsualizándolo a través de la herramienta Kindle Previewer, con la que puedes ver la apariencia que va a tener en los distintos dispositivos de lectura de la gama Kindle. Revisa que no muestre errores y que no haya habido fallos como consecuencia del proceso de conversión. Amazon ofrece esta guía con los errores comunes que se ven con más frecuencia en los libros editados en su plataforma: caracteres no reconocidos, contenido duplicado, mala calidad en la portada... Conociendo estos errores, te será más fácil localizarlos en el borrador de tu libro —en el caso de que los haya— y poderlos subsanar. En cambio, si todo está correcto, simplemente confirma el borrador.
3. Precio del libro
Debes indicar los territorios en los que quieres que tu libro esté disponible para la venta y fijar un precio para él. Ten en cuenta que:
Hecho esto, ya solo quedará marcar la casilla de guardar y la de publicar. Si tu libro no está escrito en inglés, pasarán unas 48 horas antes de que puedas verlo disponible en la tienda de Amazon.
Finalmente, decir que Amazon Kindle dispone también de la Comunidad KDP, un foro que te permite estar en contacto con otros usuarios y resolver cualquier duda que se te presente acerca de cómo publicar un libro.
Compartir en
Hi there. Login with your favorite social network or registration account to access our user area and great community!
La presente Política de Privacidad establece los términos en que RigorTextual usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.
Información que es recogida
Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre, información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.
Uso de la información recogida
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.
RigorTextual está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.
Cookies
Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.
Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.
Enlaces a Terceros
Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.
Control de su información personal
En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.
Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.
RigorTextual Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.