Cómo contactar con un agente literario

Lo primero que hay que hacer para buscar un agente literario es elaborar un listado con todas aquellas agencias especializadas en la temática o el género literario de tu obra. Pulsa aquí para ver un listado de las agencias literarias españolas más importantes.

Una vez hayas escogido las agencias que más se adapten a tu obra, deberás enviarles una carta de presentación y una propuesta de publicación, igual que si contactaras directamente con una editorial. Esto es debido a que las agencias, lo mismo que las empresas editoras, tienen una gran carga de trabajo (una agencia mediana puede llegar a recibir hasta 30 manuscritos semanales). Dada esta avalancha de autores, los agentes no tienen tiempo de leer todo lo que les llega, y muy a menudo descartan directamente hacerlo. En este sentido es preferible, para optimizar su tiempo y si no quieres que tu manuscrito sea ninguneado, enviar primero un correo con una carta de presentación y una propuesta de publicación.

Características del correo

Teniendo en cuenta que nos encontramos en la era de la tecnología, contactar con las agencias a través de correo electrónico es muchísimo mejor que hacerlo a través de correo/servicio postal, además de más rápido y menos costoso. Tu correo deberá ir destinado a un único receptor, es decir, deberá ser un correo personalizado para una agencia en concreto —con los campos CC y CCO vacíos—. Si quieres mandar el mismo mensaje a otra agencia, deberás hacerlo siempre mediante un nuevo envío.

En el campo Asunto escribirás "Propuesta de publicación", y empezarás el mensaje con una salutación del tipo "Estimados señores de (nombre de la agencia)". A continuación, en el cuerpo del email deberás explicarles brevemente quién eres, que contactas con ellos porque estás interesado en que te representen y que adjuntos encontrarán dos archivos con información más detallada. Los archivos irán preferiblemente en formato pdf (aunque también es admisible el formato doc). Finalmente, y para el caso de que estuvieran interesados en leer tu manuscrito, deberás facilitarles tus datos personales y el horario en el que tienes plena disponibilidad para recibir llamadas.

Puedes despedirte así:

Quedo a la espera de sus noticias.

Reciban un cordial saludo,

Tu nombre

1. La carta de presentación

La carta de presentación es el primer archivo que deberás adjuntar (o puede tratarse del texto del mismo correo mencionado).  No debe ocupar más de unas 250 palabras —Times New Roman, tamaño de la fuente de 10 o 12 e interlineado de 1,5 o 2— y debe ser introductoria de ti mismo, explicando brevemente quién eres y por qué contactas con ellos y ofreciendo cualquier dato de tu trayectoria académica o laboral que sea relevante para la optimización de tu perfil como escritor (estudios lingüísticos o literarios cursados, premios literarios recibidos, participaciones en revistas y periódicos, blogs o webs de temática literaria que gocen de éxito, libros editados si los tienes...). Asimismo, debes exponer de forma sucinta el contenido de la propuesta de publicación (qué has escrito y para qué lector), resumiendo y anticipándola.

2. La propuesta de publicación

La propuesta de publicación  será el segundo archivo adjunto y el más importante. Irá con la misma fuente, tamaño e interlineado que la carta de presentación. Deberá consistir en:

  • Un resumen de la trama completa de la obra, incluyendo, por supuesto,  su desenlace.
  • Un índice desarrollado de la obra, que dedique unas 10 líneas a la descripción del contenido de cada capítulo.
  • Datos concretos sobre la extensión de la obra.
  • Un análisis del público al que la obra va dirigida —edad, sexo, nivel adquisitivo, ideología, objetivos, ambiciones, aficiones...— y una exposición de las razones por las que supuestamente dicha obra va a resultarle atractiva.
  • Una autoevaluación acerca de cómo se posiciona tu obra respecto a la competencia y de cuáles son sus puntos fuertes y cuáles sus puntos débiles en comparación con otras obras ya publicadas de la misma temática. En este sentido, hay que estar al corriente de las novedades literarias y de los libros que gozan de más ventas y de mayor prestigio, sobre todo de los que se asemejan por temática, enfoque y tratamiento a tu obra. Es importante que uses un tono informativo y respectuoso respecto a la competencia. No se trata de críticar los otros libros sino de hacer valer el tuyo.
  • Una descripción de las propias aptitudes para la escritura. Opcionalmente, puedes adjuntar un capítulo de no más de 15 páginas que  consideres representativo de las cualidades de tu prosa y de tu estilo literario o de redacción.

Incluir toda esta información resulta fundamental. Un agente literario no solamente se va a interesar por la trama argumental de tu obra y por tu currículum literario. A la hora de elegir a quién representar, tendrá muy en cuenta también otros aspectos: que te muevas bien por tu cuenta, que seas activo y  funciones en la redes, que conozcas bien el mercado y a tu potencial lector, que hayas investigado lo que quieren las editoriales y sepas qué se está vendiendo en literatura...

Es importantísimo que tanto la carta de presentación como la propuesta de publicación estén bien redactadas y sin faltas ortográficas ni gramaticales y que, además, la información que ofrezcan se desarrolle de forma ordenada y coherente. Esto dará una buena imagen de ti al agente literario, que percibirá que se encuentra ante alguien con buenas habilidades comunicativas y que, por tanto, existe la posibilidad de que sea un buen escritor. Por el contrario, nada bueno dirá de ti que ya hayas tenido problemas a la hora de escribir una simple carta de presentación y una propuesta de publicación. Con toda seguridad, el agente decidirá que no vale ni la pena empezar a leerse tu obra.

Una vez mandado a las agencias el correo con la carta de presentación y la propuesta de publicación, hay que esperar a recibir su respuesta. Si has seguido correctamente las instrucciones que he descrito, no deberían tardar demasiado en dártela; a lo sumo, un par de meses. Si pasado este período no te han dicho nada, lo mejor será volverles a enviar el mismo correo. En cualquier caso, evita insistir demasiado. Hazlo una sola vez. Su carga de trabajo es muy grande y a ti no te interesa mostrarte impaciente.

Cuando finalmente llegue su respuesta, pueden pasar dos cosas: que no estén interesados en leer tu trabajo o que sí lo estén.

Si no lo están, no te desanimes. Existen otras vías por las que puedes optar.

En el caso de que sí estén interesados en leer tu obra, deberás enviar el ejemplar completo a la persona que te hayan indicado en su correo. En este artículo puedes descargarte una plantilla de Word con el formato adecuado para enviar tu manuscrito. Además, y a poder ser, deberás acompañar el manuscrito de una pequeña carta de agradecimiento, breve, discreta y sin ningún tipo de elogio que pudiera ser considerado "peloteo".

No olvides que tu manuscrito será "evaluado" y que esa evaluación será determinante para la decisión de representarlo o no. Por tanto, es indispensable que lo presentes de la forma más pulida y perfecta posible y que, a poder ser, haya pasado antes por la revisión de un corrector de estilo —quizás te interese leer La importancia de la corrección de estilo—.

Para conocer más detalladamente de qué manera será evaluado y por qué filtros va a pasar un manuscrito una vez a manos de la agencia para determinarse si debe o no representarse, pulsa aquí.

Una vez enviado el manuscrito, tocará esperar de nuevo una respuesta por parte de la agencia, que puede tardar en llegarte unos cuantos meses.

Si la respuesta es negativa, no hay que desanimarse. Existen otras vías por las que puedes optar.

Si la respuesta es positiva, será definitivo: tendrás un agente literario que te represente.

Si quieres saber cómo es un contrato de representación de agente literario, pulsa aquí.

Compartir en

 

La presente Política de Privacidad establece los términos en que RigorTextual usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre,  información de contacto como  su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios.  Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.

RigorTextual está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.

Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquier momento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente. Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web.  Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico.  En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.

Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.

RigorTextual Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.