Qué es la edición

La edición es el modo convencional de publicación y la mayor ilusión de todo el que quiere publicar un libro. Consiste en la impresión y publicación que hace de una obra una empresa editora. Tras superar unos filtros de calidad, la obra de un escritor despierta el interés de un editor, que decide apostar por ella y lanzarla al mercado. Se encarga por ello de gestionar todo el proceso de edición (corrección, selección y diseño de la portada, maquetación, impresión, distribución, promoción...) para que la obra pueda convertirse en un libro comercializado y se responsabiliza, además, de todos los costes que se desprendan de ello.


Aunque puede participar si así lo desea en el proceso de edición de su manuscrito, el escritor no debe preocuparse ni de la gestión de este proceso ni del desarrollo de los medios promocionales para la venta y comercialización de la obra. El autor debe limitarse a firmar un contrato de edición con el que "cede" su obra a la empresa editora para que la publique  y distribuya durante un tiempo determinado, normalmente cinco años. Por tanto, no asume gastos de ningún tipo. Al contrario: recibe una cantidad económica, previamente especificada en el contrato, derivada de las ganancias obtenidas por la comercialización de los ejemplares de la obra. Lo más corriente en España es que esta cantidad oscile entre el  7% y el 12% del PVP de la obra (IVA excluido), siendo el resto repartido entre la editorial, la distribuidora y el punto de venta.

Para saber más acerca de cuánto y de qué manera cobra un escritor, lee La remuneración del escritor.

Quizás te interese leer Cómo publicar un libro. Los filtros de selección de las editoriales y los agentes literarios.

Compartir en